Canto Popular
TÍTULO
Licenciado/a en Canto Popular
Habilita para asesorar, diseñar y evaluar producciones y planes de acción en organismos estatales y privados; formar parte de espacios de producción cultural que promuevan un trabajo colaborativo; participar en proyectos de promoción de actividades artístico-musicales; y diseñar y dirigir proyectos de investigación en el área de formación específica.
Permite participar a nivel organizativo y/o protagónico en eventos musicales que favorezcan la difusión e intercambio entre profesionales del arte; emplear en contextos específicos, conceptos y categorías estéticas y epistemológicas que permitan vincular manifestaciones artísticas, creadores y valores con procesos culturales de la realidad regional, nacional y latinoamericana; así como también realizar análisis crítico y apreciación de los valores estéticos de las obras.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1428/06: Plan de Estudios - Ingrese Aquí
Primer año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Taller de Canto Folklórico y Tango | ANUAL |
| Canto Colectivo I | ANUAL |
| Ejecución grupal de Música I | ANUAL |
| Instrumentos Armónicos I (Opción Guitarra/Teclado) | ANUAL |
| Percepción Práctica Colectiva del discurso musical I | ANUAL |
| Formas Musicales y Análisis I | ANUAL |
| Teoría Social y del Estado | C2 |
| Movimiento del cuerpo en el canto | C1 |
| Repertorio popular I | ANUAL |
| Seminario Taller de Foniatría | ANUAL |
Segundo Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Taller de Canto Rock y Pop | ANUAL |
| Canto Colectivo II | ANUAL |
| Instrumentos Armónicos II (Opción: Guitarra/ Teclado) | ANUAL |
| Percepción Práctica Colectiva del discurso musical II | ANUAL |
| Ejecución Grupal de Música II | ANUAL |
| Actuación y puesta en escena | ANUAL |
| Formas musicales y análisis II | ANUAL |
| Epistemología | C1 |
| Semiótica | C2 |
| Historia Social y Política de las Músicas | ANUAL |
| Repertorio popular II | ANUAL |
Tercer Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Taller Canto Jazz y Blues | ANUAL |
| Seminario Taller Teatro Musical I | ANUAL |
| Percepción práctica colectiva del discurso musical III | ANUAL |
| Acústica del Canto | C2 |
| Formas musicales y Análisis III | ANUAL |
| Semiótica de la Música | C1 |
| Instrumentos Armónicos III (Electivo Guitarra/Teclado) | ANUAL |
| Historia Social y Política de las Músicas Latinoamericanas y Argentinas | ANUAL |
| Problemática socio-antropológica de las Músicas | ANUAL |
Cuarto Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Taller Canto Especializado I | ANUAL |
| Seminario taller de Teatro musical II | ANUAL |
| Producción y gestión para la escena | C1 |
| Improvisación en el Canto Popular | ANUAL |
| Investigación en Música | ANUAL |
| Derechos Humanos y Memorias Sociales | ANUAL |
| Fonética de Lenguas | ANUAL |
Quinto Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Taller Canto-Especializado II | ANUAL |
| Taller de Producción musical | ANUAL |
| Taller de Tesina | ANUAL |
| OBSERVACIONES | |
| Tesina | |
| Materias Optativas (Los estudiantes deben elegir dos espacios y cursarlos a partir de tercer año. Su acreditación es obligatoria) | C |
| -Música, accesibilidad y discapacidad en el Canto Popular | |
| -Seminario Artes Combinadas | |
| -Músicas y Medios Audiovisuales | |
| -Taller de percusión y vientos | |
| -Lo africano en los ritmos argentinos y latinoamericanos | |
| -Instrumento electivo (bandoneón, acordeón verdulera) | |
| Optar por un idioma, que se cursará en dos niveles | C |
| -Alemán | |
| -Francés | |
| -Italiano | |
| -Inglés | |
| -Portugués | |
| -Guaraní | |
| -Chino Mandarín |