Turismo
TÍTULO
Licenciado/a en Turismo
Esta formación tiene su base en la organización y administración de empresas y agencias de viajes y turismo; programación, organización y control de viajes y excursiones; programación de tareas de difusión turística y planificación de circuitos turísticos, en el marco de las políticas públicas que se lleven adelante por el Estado (participando incluso de éstas).
Habilita para tareas operativas como relevamientos, encuestas y estadísticas; preparar campañas de concientización, promoción y apoyo; colaborar en la elaboración e implementación de programas, planificaciones y proyectos, públicos o privados, relacionados con el turismo; y participar del proceso para determinar metas, objetivos y estrategias.
Los contenidos de esta carrera se actualizan permanentemente en virtud de dar respuesta al movimiento turístico y su crecimiento hacia destinos con un perfil responsable, “verde” y sostenible, que representa un vínculo estrecho con la naturaleza y las características socioculturales de ese destino. Por ello, se proporciona una formación acorde para desempeñarse en el turismo responsable que apunte a fortalecer y resguardar el patrimonio cultural y natural, dándole valor agregado a las características identitarias presentes en la comunidad.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 157/08: Plan de Estudios - Ingrese Aquí
El 4º año contempla la Opción Pedagógica Virtual (cursado 100% a distancia)
Primer año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Principios de Administración | ANUAL |
| Introducción a la Economía | ANUAL |
| Epistemología de las Ciencias | ANUAL |
| Trabajo Intelectual | C1 |
| Universidad y Formación Profesional | C2 |
| Historia Social y Política | C2 |
| Teoría del Turismo | ANUAL |
| Investigación y Práctica de Campo | C1 |
| Recursos Turísticos Nacionales | ANUAL |
| Psicología Organizacional | C2 |
| Práctica Profesional I | ANUAL |
Segundo Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Sociología de las Organizaciones | ANUAL |
| Derecho Público y Privado | ANUAL |
| Historia del Arte y la Cultura Nacional | C2 |
| Recursos Turísticos Universales | ANUAL |
| Empresas Turísticas | ANUAL |
| Inglés I | ANUAL |
| Matemática | C1 |
| Práctica Profesional II | ANUAL |
Tercer Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Marketing Turístico | C1 |
| Operatorias Turísticas | C2 |
| Política y Legislación Turística | C2 |
| Estadística Aplicada | C1 |
| Acontecimientos Programados y Ceremonial | C1 |
| Inglés II | ANUAL |
| Portugués | ANUAL |
| Planificación Turística | C2 |
| Práctica Profesional III | ANUAL |
| Pasantía | ANUAL |
| OBSERVACIONES | |
| Aprobar dos niveles de Procesamiento de datos. |
Cuarto Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Planificación, Formulación y Evaluación de Proyectos | ANUAL |
| Metodología y Técnica de la Investigación | ANUAL |
| Sistema de Información General | ANUAL |
| Economía para el Sector Turístico | C1 |
| Sistema de Información General | C1 |
| Psico-Sociología del Turismo | C1 |
| Administración de Recursos Humanos | C2 |
| Comunicación Oral y Escrita en el Turismo | C2 |
| Seminario: Gestión de Calidad en el Turismo | C2 |
| Seminario de Tesis | ANUAL |
| Derechos Humanos | C1 |
| OBSERVACIONES | |
| Tesina |