Archivología
TÍTULO
Licenciado/a en Archivología
La Archivología se nutre de la experiencia de generar conocimiento y aportar nuevas teorías. Abarca, en primer lugar, la corriente administrativa, considerando la producción y el recorrido del documento dentro de la organización hasta la finalización del trámite; el plazo precaucional y su disposición final en el marco del proceso de gestión documental (conservación permanente o eliminación). En segundo lugar, interviene y aporta a la corriente histórica, aplicando técnicas y procedimientos que permiten preservar los documentos a largo plazo y recuperar de manera eficiente la información que contienen, sirviendo como fuentes de investigación y difusión cultural.
La formación de esta carrera apunta a contribuir a la innovación y modernización de las organizaciones, asumiendo la responsabilidad de defender el patrimonio documental y la corresponsabilidad, junto a especialistas del área informática, en la implementación del proceso de gestión documental.
En especial, la licenciatura prepara para responder a los procesos evolutivos de la archivística como disciplina científica, con habilidades para involucrarse en entornos laborales diversos y en procesos de investigación acerca de la realidad y su entorno.
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1134/07: Plan de Estudios - Ingrese Aquí
Primer año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Principios de Administración | ANUAL |
| Introducción a la Economía | ANUAL |
| Epistemología de las Ciencias | ANUAL |
| Trabajo Intelectual | C1 |
| Universidad y Formación Profesional | C2 |
| Historia Social y Política | C2 |
| Introducción a la Archivología | ANUAL |
| Clasificación y Ordenación Documental | C2 |
| Práctica Profesional I | ANUAL |
Segundo Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Derecho Público y Privado | ANUAL |
| Sociología de las Organizaciones | ANUAL |
| Historia de los Archivos | C2 |
| Teoría y Metodología de la Documentación | C1 |
| Conservación Preventiva I | C1 |
| Descripción y Catalogación Documental | ANUAL |
| Inglés II | C2 |
| Sistema de Almacenamiento y Recuperación de Información | C2 |
| Práctica Profesional II | ANUAL |
Tercer Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Problemática Hispanoamericana Argentina y Entrerriana | ANUAL |
| Selección Documental | C1 |
| Conservación Preventiva II | C1 |
| Gestión de Recursos Tecnológicos | C2 |
| Inglés II | ANUAL |
| Estructura Legal y Dinámica de Archivos | C2 |
| Práctica Profesional III | ANUAL |
| Pasantía | ANUAL |
| Título intermedio: Tecnicatura en Archivología |
Cuarto Año
| Asignatura | Dedicación |
|---|---|
| Dirección Estratégica | C1 |
| Organización, Planeamiento y Redes de Información | ANUAL |
| Paleografía y Diplomática Hispanoamericana | ANUAL |
| Administración de Recursos Humanos | C2 |
| Inglés III | C1 |
| Metodología de la Investigación Archivística | C1 |
| Planeamiento, Formulación y Evaluación de Proyectos | C2 |
| Seminario optativo | C2 |
| Seminario de Tesis | ANUAL |
| Derechos Humanos | C2 |
| OBSERVACIONES | |
| Aprobar Cátedra Derechos Humanos | |
| Tesis |